CONSULTA GRATUITA - ¡LLAME AHORA!

212-ABOGADOS o (212) 344-1000

Estándares legales y de seguridad para reclamos por accidentes de construcción en la ciudad de Nueva York

Abogado de accidentes de construcción en Manhattan: ¿Qué tipo de abogado necesito para demandar?Los sitios de construcción en la ciudad de Nueva York se rigen por estándares legales y de seguridad específicos diseñados para proteger a los trabajadores y garantizar el cumplimiento de las regulaciones. Los trabajadores de la construcción deben conocer los términos clave relacionados con los equipos de construcción, las medidas de seguridad y las definiciones legales para comprender las complejidades de las lesiones y reclamaciones relacionadas con la construcción en caso de un accidente de construcción.

Escaleras y Andamios

Las escaleras y los andamios son equipos esenciales para acceder a las alturas durante la construcción. OSHA Las regulaciones especifican requisitos para el diseño, construcción y uso de escaleras y andamios para garantizar la estabilidad y seguridad de los trabajadores. La capacitación adecuada en seguridad de escaleras y montaje de andamios es crucial para prevenir caídas y lesiones en las obras de construcción. Las inspecciones periódicas y el cumplimiento de los límites de capacidad de peso mejoran aún más la seguridad y confiabilidad de estas herramientas esenciales.

Equipo de Protección Personal (EPP)

PPE se refiere a ropa especializada, cascos, gafas protectoras, guantes, arneses y otros equipos diseñados para proteger a los trabajadores de los peligros en las obras de construcción. Las regulaciones de OSHA exigen el uso de PPE cuando sea necesario para proteger a los trabajadores de lesiones o exposición a sustancias nocivas.

Sistemas de protección contra caídas

Estos incluyen arneses, líneas de vida, barandillas y redes de seguridad diseñadas para prevenir caídas desde altura. OSHA exige que existan sistemas de protección contra caídas para los trabajadores que realizan tareas a determinadas alturas o por encima de ellas, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad.

Plataformas de captura

Las plataformas de captura son plataformas temporales instaladas para atrapar objetos que caen, evitando que lastimen a los trabajadores o transeúntes que se encuentran debajo. Son esenciales para mantener un entorno seguro y cumplir con las regulaciones de OSHA con respecto a la protección contra la caída de objetos.

Seguridad en excavaciones y zanjas

La excavación y la excavación de zanjas implican operaciones de excavación que plantean riesgos como derrumbes, caídas y exposición a atmósferas peligrosas. Las regulaciones de OSHA requieren sistemas de protección, como apuntalamiento, pendiente o protección, para evitar el colapso de la zanja y garantizar la seguridad de los trabajadores.

Comunicación de peligros (HAZCOM)

HAZCOM se refiere a los estándares de OSHA para comunicar los peligros en el lugar de trabajo a través de etiquetas, hojas de datos de seguridad (SDS) y programas de capacitación. Garantiza que los trabajadores estén informados sobre los peligros potenciales de los productos químicos y otras sustancias peligrosas que pueden encontrar en las obras de construcción.

Entrada a espacios confinados

Los espacios confinados, como tanques, túneles y espacios reducidos, plantean peligros únicos debido al acceso y la ventilación limitados. Las regulaciones de OSHA exigen procedimientos específicos, incluidos permisos y medidas de seguridad, para ingresar y trabajar en espacios confinados para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.

Protección de Maquinaria

La protección de máquinas implica la instalación de barreras o escudos en los equipos para proteger a los trabajadores de piezas móviles y peligros potenciales. OSHA exige que los empleadores implementen protecciones en las máquinas para prevenir lesiones como amputaciones y lesiones por aplastamiento durante las actividades de construcción.

Encofrados y Cimbras

El encofrado se refiere a estructuras temporales que se utilizan para soportar el hormigón recién vertido hasta que fragüe, mientras que la cimbra soporta el encofrado durante la construcción. Ambos son cruciales para dar forma y mantener el concreto en su lugar hasta que adquiera la resistencia adecuada.

Operaciones de grúa

Las operaciones de grúa implican el uso de equipos pesados ​​para levantar y mover materiales en los sitios de construcción. Las regulaciones de OSHA rigen la seguridad de las grúas, incluida la certificación del operador, los requisitos de inspección y las prácticas operativas seguras para prevenir accidentes.

Equipos para manejo de materiales

Los equipos de manipulación de materiales incluyen montacargas, transportadores y polipastos que se utilizan para transportar materiales y suministros en los sitios de construcción. La capacitación y el mantenimiento adecuados son esenciales para garantizar un funcionamiento seguro y prevenir accidentes.

Seguridad en la demolición

La demolición implica el desmantelamiento de estructuras y puede plantear peligros importantes, incluida la caída de escombros y la inestabilidad estructural. Las regulaciones de OSHA requieren medidas de seguridad, como barreras protectoras y equipo de protección personal, para proteger a los trabajadores durante las actividades de demolición.

Seguridad ELECTRICA

Las medidas de seguridad eléctrica incluyen conectar a tierra el equipo, usar herramientas aisladas e implementar procedimientos de bloqueo/etiquetado para evitar riesgos eléctricos en los sitios de construcción. El cumplimiento de las normas eléctricas de OSHA es fundamental para minimizar el riesgo de electrocución e incendios.

Manejo de materiales peligrosos

La manipulación de materiales peligrosos, como el asbesto y la pintura a base de plomo, requiere precauciones especiales para proteger a los trabajadores de la exposición. Las regulaciones de OSHA exigen capacitación, equipo de protección personal y métodos de eliminación adecuados para garantizar la seguridad de los trabajadores y la protección del medio ambiente.

Exposición al polvo de sílice

La exposición al polvo de sílice puede ocurrir al cortar, moler o perforar concreto y materiales de mampostería. La norma de sílice de OSHA establece límites de exposición permisibles y requiere que los empleadores implementen medidas de control del polvo, como rociadores de agua y ventilación, para proteger a los trabajadores de enfermedades respiratorias.

Seguridad de la herramienta

La seguridad de las herramientas abarca el uso, la inspección y el mantenimiento adecuados de las herramientas manuales y eléctricas para prevenir lesiones como cortes, laceraciones y amputaciones. Las regulaciones de OSHA describen pautas de seguridad para la operación de herramientas y requieren capacitación para minimizar los accidentes en los sitios de construcción.

Integridad estructural

La integridad estructural se refiere a la capacidad de un edificio o estructura para soportar cargas y condiciones ambientales sin fallar. Los ingenieros y profesionales de la construcción garantizan la integridad estructural mediante consideraciones de diseño, selección de materiales y control de calidad durante la construcción.

Izado y aparejo

El izado y el aparejo implican levantar cargas pesadas utilizando grúas, polipastos y equipos de aparejo. Las regulaciones de OSHA requieren técnicas de aparejo, cálculos de carga e inspección de equipos adecuados para evitar accidentes, como fallas del equipo o caída de objetos.

Prácticas de construcción ecológica

Las prácticas de construcción ecológica promueven la sostenibilidad y la eficiencia energética en proyectos de construcción, incluido el uso de materiales renovables, la implementación de sistemas energéticamente eficientes y la minimización del impacto ambiental. El cumplimiento de las normas de construcción ecológica contribuye a crear lugares de trabajo y comunidades más saludables.

Análisis de riesgos laborales (JHA)

El análisis de riesgos laborales implica identificar y abordar los peligros potenciales asociados con tareas específicas en los sitios de construcción. La realización de JHA ayuda a mitigar los riesgos a través de medidas preventivas, protocolos de seguridad y capacitación de los trabajadores para garantizar un ambiente de trabajo seguro.

Retroexcavadora

Una retroexcavadora es un equipo versátil con un cucharón de excavación en la parte trasera y un cucharón de carga en la parte delantera. Se utiliza comúnmente para excavar, abrir zanjas y cargar materiales en sitios de construcción.

Excavadora

Una topadora es un tractor de orugas de alta resistencia equipado con una gran placa de metal (cuchilla) en la parte delantera. Se utiliza para empujar tierra, escombros y otros materiales, así como para nivelar y nivelar terrenos en sitios de construcción.

Cargadora compacta

Una minicargadora es una máquina compacta impulsada por un motor con brazos de elevación que pueden acomodar varios accesorios. Es ágil y maniobrable, lo que lo hace ideal para tareas como excavar, levantar y cargar materiales en espacios reducidos.

Hormigonera

Una hormigonera es un dispositivo que se utiliza para mezclar cemento, agregados (como grava o arena) y agua para formar hormigón. Puede ser estacionario o móvil y es esencial para preparar hormigón en obras de construcción para diversas aplicaciones.

Elevadores aéreos

Los elevadores aéreos, como los elevadores de pluma y los elevadores de tijera, son plataformas unidas a sistemas de elevación hidráulicos o mecánicos. Proporcionan acceso elevado para que los trabajadores y los equipos realicen tareas, como trabajos de mantenimiento, instalación y construcción en alturas.

Excavadora

Una excavadora es una máquina de construcción pesada con una cabina giratoria y un brazo articulado equipado con un cucharón adjunto. Se utiliza para cavar zanjas, cimientos y tareas de movimiento de tierras en obras de construcción.

Compactadores

Los compactadores son máquinas que se utilizan para comprimir o compactar tierra, grava, asfalto u otros materiales para conseguir una superficie más densa y estable. Los tipos incluyen rodillos vibratorios, compactadores de placas y compactadores neumáticos.

Grúa torre

Una grúa torre es una grúa alta y fija que opera sobre una torre vertical y un brazo horizontal. Se utiliza para levantar materiales y equipos pesados ​​a grandes alturas durante la construcción de estructuras y edificios altos.

Bomba de concreto

Una bomba de hormigón es una máquina que se utiliza para transferir hormigón líquido a través de mecanismos de bombeo. Permite entregar el hormigón con precisión en el lugar deseado, como áreas de encofrado o construcción, lo que reduce la mano de obra y mejora la eficiencia.

Zanjadora

Una zanjadora es una máquina equipada con una cadena o cuchilla de excavación que se utiliza para excavar zanjas estrechas en el suelo. Se usa comúnmente para tender tuberías, cables y servicios públicos en sitios de construcción.

Contratista

Un contratista es una persona o empresa responsable de supervisar y gestionar proyectos de construcción. Los contratistas pueden ser contratistas generales, que gestionan todo el proyecto, o contratistas especializados, que se centran en aspectos específicos como trabajos de plomería o electricidad.

Subcontratista

El contratista principal contrata a un subcontratista para realizar tareas especializadas o partes del trabajo de construcción. Por lo general, son responsables de oficios específicos, como carpintería, techado o instalaciones de HVAC.

Gestora de Proyectos

El director de proyecto supervisa todos los aspectos de un proyecto de construcción, incluida la planificación, programación, elaboración de presupuestos y coordinación de recursos. Se aseguran de que el proyecto se complete a tiempo, dentro del presupuesto y cumpla con los estándares de calidad.

Arquitecto

Un arquitecto es un profesional autorizado responsable de diseñar edificios y estructuras. Crean planos, dibujos y especificaciones que guían el proceso de construcción y garantizan el cumplimiento de los códigos y regulaciones de construcción.

Ingenier@

Los ingenieros, como los ingenieros civiles, estructurales o mecánicos, brindan experiencia técnica y soluciones de diseño para proyectos de construcción. Analizan las condiciones del sitio, calculan las capacidades de carga y garantizan la integridad estructural y la seguridad.

Coordinador de Seguridad

Un coordinador de seguridad supervisa los protocolos y prácticas de seguridad en los sitios de construcción para prevenir accidentes y lesiones. Realizan inspecciones de seguridad, brindan capacitación a los trabajadores y garantizan el cumplimiento de OSHA y otras normas de seguridad.

Código de Construcción

Los códigos de construcción son regulaciones que rigen el diseño, construcción y ocupación de edificios y estructuras. El cumplimiento de los códigos de construcción garantiza la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad en los proyectos de construcción.

Reglamento de Zonificación

Las normas de zonificación dictan cómo se pueden utilizar los terrenos y los edificios en áreas específicas. Definen usos permisibles del suelo, alturas de construcción, retrocesos y otros criterios para gestionar el desarrollo urbano y garantizar la compatibilidad con las propiedades circundantes.

Proceso de permisos

El proceso de obtención de permisos implica obtener aprobaciones y permisos de las autoridades locales, como el Departamento de Edificios (DOB), antes de comenzar la construcción. Los permisos garantizan que las actividades de construcción cumplan con la zonificación, los códigos de construcción y las normas de seguridad.

Cambia el orden

Una orden de cambio es una solicitud por escrito para modificar el alcance, el cronograma o el costo de un proyecto de construcción. Las órdenes de cambio abordan circunstancias imprevistas, revisiones de diseño o solicitudes de clientes y requieren la aprobación del contratista y del cliente.

Fianza de seguridad

Una fianza es una garantía financiera que garantiza que los contratistas cumplan con sus obligaciones contractuales. Protege a los clientes y subcontratistas de pérdidas financieras debido al incumplimiento, incumplimiento o incumplimiento de las especificaciones del proyecto.

Daños y perjuicios

Los daños y perjuicios son sanciones financieras predeterminadas estipuladas en los contratos por retrasos o no completar los proyectos de construcción a tiempo. Compensan a los propietarios o clientes por las pérdidas sufridas debido a retrasos en los proyectos.

Obtenga hoy mismo un abogado experto en accidentes de construcción de la ciudad de Nueva York de su lado

Si resultó lesionado en un accidente de construcción en la ciudad de Nueva York, Rosenberg, Minc, Falkoff & Wolff, LLP está aquí para ayudarlo a buscar la compensación que se merece. Con décadas de experiencia en el manejo de casos complejos de lesiones en la construcción, nuestro equipo de abogados dedicados a accidentes de construcción en la Ciudad de Nueva York comprende los desafíos que usted enfrenta.

Tenemos las habilidades y el conocimiento para navegar las leyes de construcción de Nueva York y las regulaciones de OSHA para construir un caso sólido en su nombre. Ya sea que haya sufrido caídas, mal funcionamiento del equipo u otros lesiones relacionadas con la construcción, nuestros abogados están decididos a recuperar los mayores daños posibles para usted de todas las partes responsables. Para programar su consulta gratuita, llámenos al 212-344-1000 or contáctenos a nuestro correo electronico.

Abogado de lesiones personales de la ciudad de Nueva York - Logotipo de la ley RMFW invertido

Obtén una consulta gratis

Sin ganar sin comisión