CONSULTA GRATUITA - ¡LLAME AHORA!

212-ABOGADOS o (212) 344-1000

Definiciones legales relacionadas con reclamaciones por accidentes de autobús en Nueva York

Definición legal Reclamaciones por accidentes de autobúsCuando presente un reclamo por lesiones personales por accidente de autobús en la ciudad de Nueva York, debe tener una idea clara de la terminología legal y las definiciones relevantes para su caso. Términos como "negligencia", que se refiere a la falta de cuidado razonable por parte del conductor del autobús o de la empresa, y "responsabilidad", que determina quién es legalmente responsable del accidente, desempeñan un papel importante a la hora de determinar el resultado de su reclamación.

La familiaridad con conceptos como "umbral de lesiones graves", que establece la gravedad de las lesiones necesarias para reclamar ciertos tipos de daños, y "negligencia comparativa", que evalúa el grado de culpa de cada parte, puede afectar significativamente su caso. Esté preparado para trabajar con abogados con experiencia en accidentes de autobús en la ciudad de Nueva York que puedan explicar estos términos claramente, lidiar con las complejidades de las leyes de accidentes de autobús de Nueva York y garantizar que sus derechos estén protegidos mientras busca una compensación financiera por sus lesiones y pérdidas.

Definiciones legales relacionadas con reclamaciones por accidentes de autobús en la ciudad de Nueva York

Listado en orden alfabético

Autobuses que cumplen con la ADA: Autobuses diseñados para cumplir con las regulaciones de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), garantizando la accesibilidad para personas con discapacidades.

Autobús Articulado: Autobús con articulación articulada, que permite aumentar la capacidad de pasajeros y maniobrabilidad.

Localización automatizada de vehículos (AVL): Tecnología utilizada en los autobuses para rastrear su ubicación, velocidad y estado exactos, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad.

Investigación de accidentes de autobús: Investigación oficial realizada por autoridades o agencias para recopilar hechos y determinar la responsabilidad en un accidente de autobús.

Reconstrucción de accidentes de autobús: Proceso de análisis de evidencia y datos para determinar la causa y secuencia de eventos en un accidente de autobús.

Defecto del componente del autobús: Defecto o problema en una pieza o sistema de autobús que contribuye a un accidente o lesión.

Deberes del conductor de autobús: Obligación legal del conductor de autobús de operar el vehículo de manera segura y cumplir con las leyes y regulaciones de tránsito.

Fatiga del conductor del autobús: Estado de agotamiento o somnolencia que afecta la capacidad del conductor de autobús para operar con seguridad, a menudo debido a largas horas o descanso inadecuado.

Billete de autobús: Tasa que pagan los pasajeros por los servicios de transporte en autobús.

Carril de Autobús: Carril designado en carreteras o autopistas exclusivo para autobuses, a menudo marcado con señalización específica o marcas en el pavimento.

Mantenimiento de autobuses: Inspección, reparación y mantenimiento periódicos de los autobuses para garantizar una operación segura.

Fabricante de autobuses: Empresa encargada del diseño, producción y distribución de autobuses.

Operador de autobús: La persona empleada por una empresa de autobuses para conducir y operar autobuses.

Lesiones de pasajeros de autobús: Daño o daño sufrido por un pasajero mientras viaja en un autobús, generalmente como resultado de un accidente o negligencia.

Colisiones entre autobuses y peatones: Peatones atropellados por autobuses al cruzar calles o entrar o salir de autobuses.

Accidentes de autobuses y postes de servicios públicos: Los autobuses chocan contra postes de servicios públicos, a menudo debido a un error del conductor o a una falla mecánica.

Ruta del autobus: Ruta o recorrido designado que sigue un autobús para recoger y dejar pasajeros.

Desviación de la ruta del autobús: Desviación no autorizada o no planificada de la ruta designada del autobús, que podría provocar accidentes.

Parada de autobús: Estructura cerrada o parcialmente cerrada en una parada de autobús para proteger a los pasajeros de los elementos climáticos.

Parada de autobús: Lugar designado donde los autobuses recogen y dejan regularmente a los pasajeros.

Vigilancia de autobuses: Sistemas de videovigilancia instalados en los autobuses para registrar las actividades e incidencias de los viajeros.

Terminal de autobus: Estación o instalación donde llegan y salen los autobuses, que a menudo sirve como centro para múltiples rutas.

Autobús chárter: Autobús contratado para viajes o eventos específicos, operado por empresas u organizaciones privadas.

Autobus entrenador: Autobuses de larga distancia dotados de comodidades para su comodidad, utilizados para viajes interurbanos y servicios chárter.

Transportista común: Empresa o entidad legalmente obligada a transportar pasajeros a cambio de una tarifa, como una empresa de autobuses.

Negligencia comparativa: Método de imputación de culpa entre las partes en función de su grado de negligencia.

Negligencia contributiva: Defensa donde la propia negligencia del demandante contribuyó al accidente.

Carta de demanda: Solicitud formal por escrito de compensación, describiendo los daños y la base legal para un reclamo.

Autobús de dos pisos: Autobús de dos niveles de asientos, habitualmente utilizado para visitas turísticas o transporte interurbano.

Obligación de cuidar: Obligación legal de actuar con un nivel razonable de cuidado para evitar causar daño a otros.

Cobro Electrónico de Tarifas (EFC): Tecnología que permite a los pasajeros pagar los billetes de autobús electrónicamente, a menudo utilizando tarjetas inteligentes o dispositivos móviles.

Daños económicos: Pérdidas monetarias resultantes de gastos médicos, salarios perdidos y daños a la propiedad.

Testigo experto: Individuo calificado para brindar opiniones profesionales basadas en conocimientos o experiencia especializados, a menudo utilizadas para respaldar reclamos.

Autobús express: Estos autobuses brindan un servicio de paradas limitadas entre los vecindarios y el CBD, lo que ofrece viajes más rápidos para los viajeros.

Gestión de flota: Supervisión y coordinación de la flota de una empresa de autobuses, incluido el mantenimiento, la programación y la eficiencia operativa.

Rastreo GPS: Tecnología del Sistema de Posicionamiento Global utilizada para rastrear y monitorear la ubicación y el movimiento de los autobuses en tiempo real.

Sistema de monitoreo en el vehículo (IVMS): Sistema instalado en autobuses para monitorear el comportamiento del conductor, el desempeño del vehículo y la seguridad de los pasajeros.

Servicio de Autobuses Interurbanos: Servicio de autobús que conecta ciudades y regiones, operado por empresas privadas o entidades públicas.

Colisiones de intersecciones: A menudo es causado por infracciones de señales de tránsito o por no ceder el paso, lo que provoca colisiones con otros vehículos o peatones.

Accidentes por cambio de carril: Los autobuses cambian de carril sin la señalización adecuada ni controlan los puntos ciegos, lo que provoca colisiones.

Responsabilidad: Responsabilidad legal por los daños causados ​​en un accidente.

Pérdida del consorcio: Reclamación del cónyuge por la pérdida de compañía y apoyo a causa de las lesiones del perjudicado.

Terminal de Datos Móviles (MDT): Dispositivo en los autobuses utilizado por los conductores para comunicarse con los despachadores, acceder a información de rutas y recibir actualizaciones.

Autobús: Autobús de larga distancia equipado con comodidades para la comodidad de los pasajeros, utilizado a menudo para viajes interurbanos.

Empresa Municipal de Autobuses: Servicio de autobús operado por una ciudad o municipio, brindando transporte público dentro de su jurisdicción.

Negligencia: No ejercer un cuidado razonable, lo que resulta en daños o lesiones.

Contratación negligente: Reclamación legal que afirma que un empleador (compañía de autobuses) no ejerció un cuidado razonable al contratar a un conductor de autobús, lo que provocó daños.

Daños no económicos: Pérdidas intangibles como dolor y sufrimiento, angustia emocional y pérdida del disfrute de la vida.

Autobús de paratránsito: Autobuses especializados equipados con rampas para sillas de ruedas y otras características de accesibilidad, destinados a personas con discapacidad.

Accidentes de peatones: Que los autobuses golpeen a los peatones, especialmente en los cruces de peatones o en las paradas de autobús.

Causa próxima: Causa directa que conduce a una lesión sin que intervengan factores.

Empresa de autobuses privados: Entidad no gubernamental que brinda servicios de transporte en autobús, y que a menudo atiende rutas específicas o grupos de clientes.

Transporte público: Servicios prestados por entidades gubernamentales o privadas para el público en general, incluidos los servicios de autobús.

Colisiones traseras: Ocurre cuando los autobuses no se detienen a tiempo y chocan con los vehículos que van delante.

Responde al Superior: Doctrina jurídica que responsabiliza al empleador por las acciones de un empleado realizadas dentro del ámbito del empleo.

Accidentes por vuelco: Especialmente común en autobuses articulados o en casos de giros o colisiones a alta velocidad.

Autobús escolar: Autobús utilizado para transportar estudiantes hacia y desde la escuela, sujeto a normas de seguridad específicas.

Umbral de lesión grave: Requisito en Nueva York para que se reclamen ciertos tipos de daños, según la gravedad de las lesiones.

Acuerdo de solución: Contrato vinculante que resuelve una disputa legal fuera de los tribunales, que generalmente implica un pago del demandado al demandante.

Accidentes por deslizamiento lateral: Cuando los autobuses rozan lateralmente a otros vehículos debido a cambios de carril inadecuados o distracciones del conductor.

Accidentes de un solo vehículo: Donde los autobuses chocan contra objetos estacionarios como postes, barreras o estructuras.

Autobús urbano estándar: Estos autobuses son la columna vertebral del sistema de transporte de la ciudad de Nueva York y brindan un servicio regular en las calles de la ciudad y en rutas designadas.

Estatuto de limitaciones: Plazo dentro del cual se deben emprender acciones legales tras un accidente o lesión.

Subrogación: Derecho legal de una compañía de seguros a recuperar los costos de un tercero que causó un accidente o lesión.

Cámaras de vigilancia: Dispositivos de grabación de vídeo instalados en los autobuses para el seguimiento de actividades e incidencias.

Telemática: Tecnología que combina telecomunicaciones e informática para monitorear y gestionar las operaciones de autobuses, incluido GPS, sensores y análisis de datos.

Reclamación de terceros: Acción legal contra una parte distinta del demandado principal que puede ser responsable del accidente.

Autobús turístico: Autobuses utilizados exclusivamente para visitas guiadas por la ciudad, que muestran lugares emblemáticos y atracciones de la ciudad de Nueva York.

Autoridad de Tránsito: Agencia o entidad gubernamental responsable de los servicios de transporte público, incluidas las operaciones de autobuses.

Autobús de tránsito: Término general para los autobuses utilizados en los servicios de transporte público.

Accidentes de giro: Los autobuses que giran pueden atropellar a peatones, ciclistas o vehículos si no lo hacen con cuidado.

Reconstrucción de accidentes vehiculares: Análisis forense para determinar cómo y por qué ocurrió un accidente vehicular.

Mantenimiento de vehículos: Inspección y mantenimiento periódicos de los vehículos para garantizar la seguridad y la fiabilidad.

latigazo cervical: Lesión en el cuello causada por un movimiento repentino de la cabeza hacia adelante y hacia atrás, a menudo en accidentes automovilísticos.

Muerte injusta: Reclamación judicial por daños y perjuicios resultantes de la muerte de una persona causada por negligencia o mala conducta de otra parte.

Obtenga a nuestros abogados de accidentes de autobús mejor calificados en Nueva York de tu lado

El éxito ejemplar de Rosenberg, Minc, Falkoff & Wolff, LLP al conseguir acuerdos y veredictos multimillonarios para los neoyorquinos lesionados nos ha convertido en la firma de abogados preferida de los residentes del estado. Con más de un siglo de experiencia en el manejo de casos de lesiones personales en Nueva York, nuestros abogados de accidentes de autobús en la ciudad de Nueva York han obtenido resultados consistentemente, asegurando grandes compensaciones financieras para las víctimas de accidentes de autobús y sus familias.

Ya sea que enfrente facturas médicas, salarios perdidos o angustia emocional debido a un accidente de autobús, nuestros dedicados abogados están comprometidos a luchar incansablemente en su nombre. Confíe en nuestra trayectoria comprobada y comuníquese con nosotros hoy para descubrir cómo podemos ayudarlo a obtener la justicia y la compensación que se merece. Para programar su consulta gratuita, llámenos al 212-344-1000 or contáctenos a nuestro correo electronico.

Abogado de lesiones personales de la ciudad de Nueva York - Logotipo de la ley RMFW invertido

Obtén una consulta gratis

Sin ganar sin comisión