Los sitios de construcción son inherentemente peligrosos y los accidentes en estos sitios pueden tener consecuencias financieras devastadoras para los trabajadores lesionados. Es fundamental estar al tanto de los aspectos financieros de los accidentes en los sitios de construcción, ya que abarcan los gastos médicos, la pérdida de ingresos y los daños por dolor y sufrimiento en las demandas por lesiones de terceros. Un abogado especializado en accidentes de construcción de Queens puede ayudarlo a recuperar la mayor compensación financiera posible a la que tiene derecho por sus lesiones y pérdidas.
Costos financieros inmediatos de los accidentes en la construcción
- Gastos médicos:Los costos médicos suelen ser la carga financiera más inmediata después de un accidente de construcción. Las lesiones, que van desde fracturas y laceraciones hasta traumatismos craneoencefálicos y lesiones de la médula espinal, requieren tratamiento urgente y estos costos pueden aumentar rápidamente. En casos graves, las cirugías de emergencia, la hospitalización prolongada, la rehabilitación y los cuidados a largo plazo se suman a los gastos.
- Servicios de ambulancia y emergencia:Los costos de respuesta a emergencias, incluidos los honorarios de ambulancia y los servicios paramédicos, pueden ser sustanciales, especialmente si se necesita transporte médico especializado.
- Pruebas diagnósticas y consultas con especialistas:Después de un accidente, muchas víctimas requieren imágenes diagnósticas, consultas con especialistas médicos y evaluaciones en profundidad para determinar el alcance de las lesiones.
Salarios perdidos y pérdida de capacidad de generar ingresos
- Sueldos Perdidos::Los trabajadores que sufren lesiones en las obras de construcción suelen perder ingresos, ya que pueden no poder volver a trabajar durante semanas o meses, o incluso pueden quedar discapacitados de forma permanente. Los cálculos de pérdida de salario tienen en cuenta el salario del trabajador, las horas extra y otras fuentes de ingresos.
- Pérdida de capacidad de generar ingresos futuros:En los casos en que una lesión da como resultado una discapacidad permanente, el trabajador lesionado puede no poder regresar a su ocupación anterior o a ningún empleo en absoluto. Para calcular la pérdida de ingresos futuros se debe evaluar la edad del individuo, su conjunto de habilidades, su expectativa de vida laboral y la probabilidad de ascensos o aumentos que podrían haberse producido.
Costos médicos y de rehabilitación a largo plazo
- Fisioterapia y rehabilitación:Muchas lesiones requieren fisioterapia y rehabilitación prolongadas. Según la gravedad de la lesión, estos costos pueden acumularse con el tiempo y convertirse en una carga financiera importante.
- Terapia ocupacional y reentrenamiento vocacional:Los trabajadores con lesiones discapacitantes pueden necesitar terapia ocupacional para desarrollar nuevas habilidades que se adapten a sus limitaciones físicas. La reconversión profesional también puede ser necesaria para quienes necesitan hacer la transición a un campo profesional diferente.
- Modificaciones en el hogar y dispositivos de asistencia:En caso de lesiones graves, los trabajadores pueden necesitar modificaciones en sus viviendas, como rampas, pasamanos o puertas más anchas, y dispositivos de asistencia, como sillas de ruedas, prótesis o dispositivos de ayuda para la movilidad. Estas adaptaciones son esenciales para que los trabajadores lesionados recuperen cierta independencia, pero implican costos significativos.
Dolor y sufrimiento y otros daños no económicos
- DAÑOS NO ECONÓMICOS:Si bien los beneficios de compensación laboral no cubren el dolor y el sufrimiento, una demanda de terceros permite a los trabajadores lesionados reclamar una compensación por daños no económicos. Estos daños incluyen el dolor físico, el sufrimiento emocional, la pérdida del disfrute de la vida y cualquier trauma psicológico resultante del accidente.
- Impacto en los miembros de la familia:En casos de lesiones graves o muerte, los familiares pueden reclamar daños y perjuicios por pérdida de compañía, apoyo y consorcio. El impacto financiero de los daños no económicos, si bien es difícil de cuantificar, puede representar un componente significativo de la compensación total de un trabajador lesionado.
Apoyo financiero para familias tras accidentes fatales en la construcción
- Reclamos por muerte injusta:Cuando terceros son responsables de la muerte de un trabajador, los familiares sobrevivientes pueden presentar una demanda por muerte por negligencia para recuperar una compensación financiera por la pérdida de ingresos futuros, angustia emocional y otros daños no económicos.
- Compensación por gastos médicos incurridos antes de la muerte:En algunos casos, las víctimas de accidentes de construcción pueden haber tenido que afrontar gastos médicos importantes antes de sucumbir a sus lesiones. Los familiares supervivientes pueden reclamar una indemnización por estos gastos en una demanda por muerte por negligencia.
- Prestaciones por muerte a través de la compensación laboral:La compensación para trabajadores proporciona beneficios por muerte a los dependientes de los trabajadores fallecidos, ofreciendo una parte del salario del trabajador fallecido y cubriendo los gastos funerarios.
Responsabilidad civil ante terceros y reclamaciones financieras
Si bien la compensación laboral generalmente prohíbe a los empleados demandar directamente a su empleador, se pueden presentar reclamos de terceros contra otras partes cuya negligencia puede haber contribuido al accidente:
- Propietarios de propiedades y contratistas generales:Las secciones 200, 240 y 241 de la Ley Laboral de Nueva York responsabilizan a los propietarios y contratistas generales por la seguridad en el lugar de trabajo, en particular en lo que respecta a andamios, escaleras y peligros de caídas. Si se demuestra negligencia, estas partes pueden ser responsables de daños que no estén contemplados en la compensación de los trabajadores.
- Reclamos de Responsabilidad de Producto:Si un equipo o maquinaria defectuosos contribuyeron a la lesión, el trabajador podría presentar un reclamo contra el fabricante o proveedor por producir o vender equipo defectuoso.
- Subcontratistas:Cuando las acciones o la negligencia de un subcontratista causan directamente un accidente, el trabajador lesionado puede solicitar una compensación al seguro del subcontratista.
Beneficios de compensación laboral en Nueva York
Nueva York exige que los empleadores de la construcción proporcionen un seguro de compensación para trabajadores, que está diseñado para cubrir:
- Gastos médicos:Esto incluye cobertura para todo el tratamiento relacionado con la lesión laboral, como facturas de hospital, visitas al médico, cirugías y rehabilitación.
- Pagos por incapacidad temporal y permanente:Estos beneficios compensan la pérdida de ingresos durante la recuperación. Se pueden otorgar beneficios por incapacidad permanente si el trabajador no logra recuperarse por completo.
- Servicios de Rehabilitación Vocacional:Si la lesión limita la capacidad del trabajador para realizar su trabajo anterior, los servicios de rehabilitación vocacional tienen como objetivo ayudarlo a adquirir nuevas habilidades para un empleo alternativo.
- Beneficios por muerte:En casos trágicos donde un accidente resulta en la muerte de un trabajador, el sistema de compensación laboral proporciona beneficios a los familiares sobrevivientes, cubriendo los gastos de entierro y proporcionando una parte del salario del trabajador fallecido a los dependientes.
Implicaciones de seguros y aumentos de primas
- Primas de seguro del empleador:Los accidentes y las reclamaciones frecuentes pueden aumentar las primas de seguro de compensación laboral de una empresa de construcción. Las primas elevadas pueden afectar económicamente a las empresas, lo que hace que las mejoras de seguridad y el cumplimiento de las normas sean aún más críticos.
- Seguro De Responsabilidad Civil::Los contratistas generales y los propietarios de obras suelen tener un seguro de responsabilidad civil, cuyo objetivo es cubrir los daños derivados de demandas judiciales. Las reclamaciones de alto coste pueden dar lugar a aumentos de las primas y pueden afectar a la capacidad del contratista de obtener un seguro en el futuro.
Representación legal y protección financiera
Una representación legal experimentada es esencial para manejar las complejidades financieras de las reclamaciones por accidentes en la construcción. Los abogados con experiencia en lesiones en la construcción en Queens, Nueva York, pueden:
- Negociar acuerdos agresivamente:Una representación legal sólida puede garantizar que los trabajadores lesionados en Queens, NY reciban acuerdos justos que cubran completamente sus necesidades financieras.
- Perseguir la máxima compensación:En casos que involucran reclamos de terceros, los abogados trabajarán para recuperar la máxima compensación permitida por la ley, incluidos los daños económicos y no económicos.
- Manejo de apelaciones de compensación laboral:Si se rechaza el reclamo de un trabajador lesionado, los abogados pueden apelar la decisión para garantizar que su cliente reciba los beneficios a los que tiene derecho.
- Protéjase contra las tácticas de seguros:Las aseguradoras pueden intentar reducir el pago al disputar la responsabilidad o el alcance de las lesiones. Un abogado experto protegerá los derechos de los clientes y evitará una compensación insuficiente.
Liquidación promedio por reclamos por lesiones en la construcción
Los valores de liquidación de las reclamaciones por lesiones en la construcción pueden variar significativamente en función de factores como la gravedad de la lesión, la responsabilidad, los salarios perdidos y las necesidades de cuidados a largo plazo. A continuación, se incluye un desglose de los rangos de liquidación promedio para diferentes tipos de reclamaciones por lesiones en la construcción, con estimaciones específicas para dar una idea de la compensación típica en cada categoría:
Lesiones cerebrales traumáticas (TBI)
- Gama de Colores:$500,000 a $5 millones+
- Factores que influyen en la liquidación:Gravedad de la lesión cerebral, deterioro cognitivo o físico a largo plazo, necesidad de cuidados continuos o vida asistida y pérdida de la capacidad de generar ingresos.
- Explicación:Las lesiones cerebrales traumáticas se encuentran entre las lesiones más graves y costosas relacionadas con la construcción. Estas demandas suelen dar lugar a indemnizaciones elevadas porque las lesiones cerebrales traumáticas pueden provocar una discapacidad permanente, lo que afecta la capacidad del trabajador para trabajar y funcionar de forma independiente.
Lesiones de la Médula Espinal
- Gama de Colores:De $1 millón a $4 millones+
- Factores que influyen en la liquidación:Nivel de lesión de la médula espinal (paraplejía frente a cuadriplejia), pérdida de movilidad, modificaciones necesarias en el hogar y necesidad de equipo médico especializado.
- Explicación:Las lesiones de la columna vertebral suelen tener consecuencias que alteran la vida. Cuando hay parálisis, las indemnizaciones suelen ser elevadas para cubrir los extensos cuidados a largo plazo y las necesidades de adaptación, así como la pérdida de salarios y la compensación por la calidad de vida.
Amputaciones
- Gama de Colores: $ 500,000 a $ 3 millón
- Factores que influyen en la liquidación:Extensión de la amputación (una sola extremidad frente a varias extremidades), necesidades protésicas futuras, impacto en la carrera profesional y la vida diaria, y potencial de reentrenamiento o transición laboral.
- Explicación:Las lesiones por amputación generalmente reciben grandes indemnizaciones porque alteran permanentemente la capacidad del trabajador para realizar su trabajo y a menudo requieren prótesis y adaptaciones costosas a lo largo de la vida.
Quemaduras
- Gama de Colores:$100,000 a $2 millones+
- Factores que influyen en la liquidación:Grado y localización de las quemaduras, número de cirugías necesarias, dolor y sufrimiento, y cicatrices o desfiguración.
- Explicación:Las quemaduras graves suelen dar lugar a gastos médicos elevados debido a los injertos de piel, las cirugías reconstructivas y la fisioterapia. Las lesiones por quemaduras también conllevan un trauma emocional importante y los acuerdos suelen incluir una compensación por el dolor y el sufrimiento.
Fracturas y huesos rotos
- Gama de Colores: $ 50,000 a $ 500,000
- Factores que influyen en la liquidación: Número y gravedad de fracturas, tiempo de ausencia del trabajo, cirugías necesarias y cualquier limitación a largo plazo.
- Explicación:Los acuerdos por fracturas y huesos rotos varían ampliamente según la complejidad de la fractura y el tiempo de recuperación necesario. Las fracturas más graves que provocan dolor crónico o movilidad limitada pueden aumentar el monto del acuerdo.
Lesiones oculares y pérdida de visión
- Gama de Colores: $ 100,000 a $ 1 millón
- Factores que influyen en la liquidación:Grado de pérdida de visión (ceguera parcial o total), impacto en la empleabilidad y posible necesidad de dispositivos de asistencia.
- Explicación:Las lesiones oculares, especialmente las que resultan en ceguera parcial o total, pueden afectar significativamente la carrera de un trabajador, en particular en campos que requieren precisión visual. Los acuerdos tienen como objetivo cubrir los salarios perdidos, los gastos médicos y los cambios sustanciales en el estilo de vida que resultan de la pérdida de visión.
Pérdida de la audición
- Gama de Colores: $ 50,000 a $ 300,000
- Factores que influyen en la liquidación:Grado de pérdida auditiva (sordera parcial o total), necesidad de audífonos, impacto laboral y necesidades de capacitación.
- Explicación:Los acuerdos por pérdida auditiva suelen compensar la pérdida de oportunidades laborales y la necesidad de dispositivos de adaptación. Los casos de pérdida auditiva grave o total que impiden que un trabajador regrese a su puesto anterior suelen dar lugar a acuerdos más altos.
Laceraciones graves que requieren cirugía
- Gama de Colores: $ 20,000 a $ 150,000
- Factores que influyen en la liquidación:Profundidad y ubicación del corte, necesidad de cirugía reconstructiva, cicatrices y cualquier daño nervioso resultante.
- Explicación:Si bien los cortes y las laceraciones suelen ser lesiones menores, los cortes más profundos que requieren cirugía o resultan en daño a los nervios y cicatrices pueden justificar acuerdos sustanciales para cubrir los costos médicos y cualquier efecto cosmético a largo plazo.
Accidentes fatales en la construcción (reclamaciones por muerte por negligencia)
- Gama de Colores:$500,000 a $6 millones+
- Factores que influyen en la liquidación: Edad y capacidad de ingresos del fallecido, número de dependientes, apoyo financiero y emocional perdido, y cualquier dolor y sufrimiento antes de la muerte.
- Explicación:Los accidentes fatales suelen dar lugar a indemnizaciones elevadas para cubrir los gastos funerarios, la pérdida de ingresos y el sufrimiento emocional de la familia. Las leyes de muerte por negligencia de Nueva York permiten a los familiares recuperar los daños causados por el impacto financiero y emocional de la muerte de su ser querido.
Factores clave que afectan los montos de los acuerdos en todos los tipos de lesiones
- Gravedad y permanencia de la lesión:Las discapacidades permanentes o los impedimentos a largo plazo aumentan significativamente los montos de liquidación.
- Negligencia comparada:Si se determina que el trabajador lesionado tuvo parte de culpa, esto puede reducir el monto del acuerdo.
- Límites de la póliza de seguro:A veces, la cantidad de seguro disponible limita el posible acuerdo, especialmente en los casos en que los contratistas más pequeños pueden tener una cobertura menor.
- Daños económicos y no económicos:Los cálculos incluyen los gastos médicos y los salarios perdidos (económicos), así como el dolor y el sufrimiento, la pérdida del disfrute de la vida y el trauma emocional (no económico).
- Representación legal:Un asesor legal experimentado es crucial para asegurar un acuerdo favorable, ya que los casos de lesiones en la construcción a menudo involucran cuestiones de responsabilidad complejas y requieren habilidades de negociación expertas.
Negligencia comparativa pura en demandas por accidentes de construcción en Queens, NY
La negligencia comparativa desempeña un papel fundamental en las reclamaciones por accidentes de construcción en Nueva York, ya que determina la cantidad de indemnización que puede recibir un trabajador lesionado si es parcialmente responsable del accidente. En Nueva York, la regla de la negligencia comparativa se basa en un modelo de “culpa comparativa pura”, que permite a las partes lesionadas recuperar los daños incluso si son parcialmente culpables, aunque su indemnización se reduce en proporción a su parte de responsabilidad.
Cómo funciona la negligencia comparativa en Nueva York
En Nueva York se aplica la negligencia comparativa pura, lo que significa:
- Los trabajadores lesionados aún pueden recibir una compensación si son parcialmente culpables del accidente.
- El importe de la indemnización se reduce en función del porcentaje de culpa en el accidente.
Por ejemplo, si a un trabajador se le otorgan $500,000 en daños y perjuicios pero se determina que tiene un 30% de culpa por el accidente, su compensación se reduciría en un 30%, lo que daría como resultado una indemnización final de $350,000.
Factores en el análisis comparativo de negligencia en accidentes de construcción
Al determinar el nivel de culpa de un trabajador lesionado se evalúan varios factores, entre ellos:
- Violación de los protocolos de seguridad:Si un trabajador no respeta los protocolos de seguridad estándar, como no usar equipo de protección personal (EPP) o ignorar las normas del lugar de trabajo, puede tener cierta responsabilidad.
- Operación negligente del equipo:Operar maquinaria o herramientas sin la capacitación adecuada o no tener en cuenta los procedimientos de seguridad también puede contribuir a la responsabilidad del trabajador.
- No informar sobre los peligros:Los trabajadores tienen el deber de informar sobre cualquier situación insegura. No hacerlo puede dar lugar a una imputación parcial de culpa, ya que los peligros no informados pueden aumentar el riesgo de accidentes.
- Cumplimiento de las instrucciones de los supervisores:En algunos casos, si un supervisor le ordena a un trabajador que asuma un riesgo que luego le provoque una lesión, esto puede reducir el porcentaje de culpa del trabajador. Sin embargo, si un trabajador ignoró instrucciones de seguridad específicas, esto podría aumentar su cuota de culpa.
Negligencia comparativa frente a responsabilidad absoluta según la legislación laboral de Nueva York
En los casos de accidentes de construcción, la Ley Laboral de Nueva York brinda protecciones específicas que pueden afectar las evaluaciones de negligencia comparativa:
- Ley del Trabajo §240 (Ley de Andamios):Según esta ley, la responsabilidad estricta se aplica a los accidentes relacionados con la gravedad, como las caídas desde andamios o escaleras, lo que significa que la negligencia comparativa del trabajador no puede reducir su compensación. Los propietarios y contratistas son considerados totalmente responsables si no se proporciona el equipo de seguridad adecuado, independientemente de la culpa del trabajador.
- Ley del Trabajo §241(6):Esta disposición también ofrece fuertes protecciones al exigir a los propietarios y contratistas que cumplan con las normas de seguridad específicas en las obras de construcción. Si bien el §241(6) no elimina por completo la negligencia comparativa, permite a los trabajadores exigir responsabilidades a los empleadores si se violan los códigos de seguridad, lo que puede reducir la parte de culpa del trabajador.
Escenarios comunes de negligencia comparativa en accidentes de construcción
- Accidentes con escaleras y andamios:Si un trabajador hizo un mal uso de un andamio o una escalera o ignoró las advertencias para asegurar el equipo, se le puede asignar un porcentaje de culpa. Sin embargo, si el andamio o la escalera estaban defectuosos, el artículo 240 de la Ley Laboral puede invalidar la negligencia comparativa.
- Objetos que caen:Si un trabajador no sigue los protocolos de seguridad, como usar casco, y resulta herido por la caída de un objeto, podría aplicarse la negligencia comparativa. Sin embargo, según la Ley Laboral §240 y §241(6), la responsabilidad suele recaer en el propietario o el contratista si el equipo de seguridad no estaba debidamente asegurado.
- Accidentes de resbalones y caídas:Si un trabajador se resbala debido a un peligro evitable, su parte de culpa podría aumentar si no informó del problema. Sin embargo, si el mantenimiento del lugar fue negligente, los propietarios y contratistas aún pueden asumir la mayor parte de la responsabilidad.
- Accidentes de maquinaria:Si un trabajador no capacitado o no autorizado opera una maquinaria y provoca un accidente, es posible que comparta la culpa. Pero si la maquinaria era intrínsecamente insegura, la responsabilidad podría recaer en el empleador o el contratista.
Estrategias legales para reducir el porcentaje de culpa
Los abogados especializados en accidentes de construcción de Queens utilizan varias estrategias para reducir la negligencia comparativa de un trabajador y aumentar la compensación potencial, como:
- Demostración de violaciones de seguridad específicas del sitio:Los abogados pueden demostrar que un empleador no cumplió con las normas de seguridad estatales y federales, desplazando así el foco de la negligencia hacia el empleador.
- Obtener el testimonio de expertos:Los testigos expertos, como los inspectores de seguridad o los ingenieros, pueden dar fe de las condiciones del lugar y de si se siguieron los protocolos de manera adecuada. Esto puede ayudar a argumentar que la culpa principal recae en los responsables de la gestión de la seguridad.
- Documentación de deficiencias en la capacitación en seguridad:Si un empleador no proporcionó la capacitación adecuada ni hizo cumplir las medidas de seguridad, esto puede fortalecer el reclamo del trabajador y minimizar su propia negligencia.
Cómo la negligencia comparativa afecta los acuerdos y veredictos
La negligencia comparativa puede influir en el proceso de negociación de los acuerdos, ya que las compañías de seguros pueden utilizar el porcentaje de culpa del trabajador para argumentar a favor de una indemnización menor. Dicho esto, en los casos en los que se aplican las protecciones de la legislación laboral, los trabajadores lesionados suelen tener más influencia para reclamar una indemnización justa, incluso si son parcialmente culpables. En el tribunal, un juez o un jurado decidirán el porcentaje de culpa y, si se aplica la negligencia comparativa, la indemnización final reflejará esa distribución de la responsabilidad.
Elija a los mejores abogados especializados en accidentes de construcción de Queens, Nueva York
Cuando un accidente de construcción descarrila su vida, usted merece abogados experimentados que luchen sin descanso por la justicia y la compensación que se le debe. En Rosenberg, Minc, Falkoff & Wolff, LLP, nuestro legado de éxito en casos de accidentes de construcción en Nueva York dice mucho: cuatro generaciones de abogados litigantes dedicados, más de mil millones de dólares recuperados y un compromiso inquebrantable con los trabajadores lesionados. Nuestros abogados de lesiones de construcción de Queens, Peter Rosenberg y Daniel C. Minc, aportan una habilidad excepcional, que los ha ayudado a lograr acuerdos y veredictos históricos multimillonarios, incluidos $1 millones para un trabajador de la construcción lesionado y $7.5 millones para una víctima de quemaduras en una obra de construcción.
Con una firma con una trayectoria de casi un siglo en litigios innovadores, Rosenberg, Minc, Falkoff & Wolff está lista para apoyarlo desde el primer día, ya sea negociando con compañías de seguros o llevando la batalla legal a los tribunales. Si usted o un ser querido ha resultado herido en un accidente de construcción, confíe en los abogados de accidentes de construcción de la ciudad de Nueva York que han dedicado sus carreras a maximizar la recuperación financiera de los neoyorquinos lesionados. Comuníquese con nosotros hoy y dé el primer paso para restaurar su futuro. Para programar su consulta gratuita, llámenos al 212-344-1000 o contáctenos a nuestro correo electronico.